
La OMS comenzó en 2000 una actividad frenética en materia de salud mental. Además del informe anual que le dedicó monográficamente en ese año a la salud mental, se propuso conocer y actualizar la información sobre la atención a la salud mental en cada una de las seis regiones del mundo en las que está organizada.
Así, crearon el Atlas de Salud Mental, editado por primera vez en 2001 y actualizado en 2005 y en 2011 (aquí están los tres).
Ahora, en 2015, vuelven a actualizarlo con datos a 2014. Y nuevamente (como en todos los ámbitos de la vida), vuelven a constatarse las enormes diferencias entre países y continentes.
De momento, disponible sólo en inglés con breve resumen de orientación en español.